El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza aclara que se están empleando los recursos que ofrecen los pozos que generan un total de 21.000 metros cúbicos de agua diarios y se está tratando la “pequeña cantidad de agua” que ofrece el Pantano de las Adelfas para “incorporarla a la red” y que los cortes de agua que se producirán con motivo de la paralización de la planta desaladora hasta el jueves tengan las mínimas consecuencias en el consumo de los melillenses.
Manuel Ángel Quevedo recuerda que la Ciudad Autónoma ha conseguido que este parón en la distribución del agua desde la desaladora se haya retrasado unas semanas, ya que estaba previsto para el mes de agosto causando un “daño tremendo”. Este tiempo adicional ha servido para aumentar la capacidad de los depósitos de reserva de los que dispone la ciudad para tener “el menor perjuicio” en la vida cotidiana.