Festividad de Nuestra Señora de la Victoria
En el LXXV Aniversario de su Coronación Canónica
Paz y Bien
Hoy el calendario litúrgico nos recuerda que es la Natividad de la Santísima Virgen María.
Los melillenses y malagueños, al igual que en otras poblaciones de España, lo celebramos de manera especial y con mayor devoción porque es el dedicado a honrar a Nuestra Patrona, a la Virgen de la Victoria.
Año tras año Melilla se engalana para festejar a su Madre y Protectora.
Este 2023 tiene unas connotaciones especiales ya que conmemoramos el 75 Aniversario de su Coronación Canónica, acto que tuvo lugar en la Plaza de España el 13 de junio de 1948. Y para mayor júbilo la Santa Sede nos ha concedido el que sea Año Jubilar.
Mucho han cambiado, a lo largo de los años nuestras Fiestas Patronales y también su ubicación, pero lo que sigue intacto es el amor mariano y devoción a Ella, a la que un día dimos el título de Patrona y desde entonces la veneramos con tal.
Puede que nos preguntemos cómo fueron aquellos festejos, sobre todo los de 1948, los primeros tras la Coronación.
Si acudimos a la prensa local, El Telegrama del Rif del 9 de septiembre hallamos la siguiente información:
Solemnes y brillantes actos en honor de la Excelsa Patrona de la Ciudad, Nuestra Señora la Virgen de la Victoria Función religiosa en la Iglesia de la Purísima Concepción y procesión
Ayer a las once de la mañana, según estaba anunciado se celebró en la iglesia de la Purísima Concepción, una función religiosa, que revistió solemnidad y brillantez extraordinarias, en honor a la Excelsa Patrona de la ciudad, Nuestra Señora la Santísima Virgen de la Victoria.
A la hora indicada llegó S.E. el General Jefe del Cuerpo de Ejército del Maestrazgo, señor Urrutia, quien era esperado por las demás autoridades, Ayuntamiento bajo mazas, Comisiones de los Cuerpos y representaciones religiosas.
Momentos después dio comienzo la Santa Misa, oficiando el Rvdo. Padre Manuel de Pedrera, asistido por Padres de la Comunidad.
Estuvieron acompañados de las autoridades civiles y militares de la ciudad así como de las diferentes Asociaciones Religiosas.
Tras la proclamación del Evangelio correspondió al ilustre Padre Mauricio de Begoña el pronunciar una elocuentísima e inspirada oración con la que transmitió a los asistentes no solo su profundo fervor mariano si no también sus conocimientos sobre la historia de la ciudad.
Ya por la tarde, a las siete se celebró la tradicional procesión de la Excelsa Patrona que en un artístico trono recorrió las calles de su ciudad. Algunos de los devotos que la esperaban, a su paso, se arrodillaban en un intento de rendir el mayor de los tributos y su más fervoroso homenaje.
Plaza de España, General Marina, Castillejos, Pedro Antonio de Alarcón (hoy Reyes Católicos), para entrar en lo que podría considerar el recorrido oficial: la Avenida y volver a desembocar en la Plaza de España hasta llegar a la Iglesia Castrense (recordemos que en este 2023 celebra su primer centenario).
Antes de dar por finalizado el recorrido procesional las fuerzas que la acompañaron desfilaron brillantemente ante el Trono de la Imagen Coronada de Nuestra Señora de la Victoria.
Posteriormente se verificó el traslado a su sede en la Parroquia de la Purísima Concepción, donde quedó entronizada.
Setenta y cinco años han pasado de lo relatado en estas líneas. Hoy, en pleno siglo XXI el cariño y devoción hacia Nuestra Patrona siguen vivos.
A Ella acudimos en los momentos de debilidad y necesidad, como cualquier hijo hace con su madre. Porque es en su mirada donde hallamos el consuelo, porque sabemos que la oración que elevamos calmará nuestro dolor.
Disfrutemos pues en este día tan especial y tengamos presente que en todo momento Nuestra Señora de la Victoria, vela por nosotros. Que nos protege y es el mejor “Camino para llegar al Padre.”
¡Feliz Patrona!
Real y Franciscana Congregación de Nuestra Señora de la Victoria