Un punto de realidad virtual para mostrar Melilla la Vieja, la presentación del spot ‘Melilla puente de culturas’, la actuación del ballet Colores de Merche Hurtado y la presentación de un proyecto privado de ‘Flamenco Underground’ en las minas subterráneas, son algunas de las novedades que presentará la Ciudad Autónoma este año en Fitur, una edición que cuenta con un presupuesto de unos 97.000 euros.
El consejero de Economía y Políticas Sociales ha dejado claro, para empezar, que este año a esta feria se va a “trabajar” y no a hacer turismo. Es por este motivo que se ha eliminado la cafetería que anteriormente se ubicaba en el stand porque, según Mohamed Mohamed Mohand, “Melilla no va a ser el bar del pabellón número 7”.
Tras la inauguración oficial el día 22 por parte de los Reyes, el presidente de la Ciudad y el consejero de Economía mantendrán un encuentro con el presidente ceutí, Juan Jesús Vivas. Posteriormente, el jueves 23 tendrán lugar las reuniones de trabajo con navieras, aerolíneas, agencias de viaje y cruceristas, además de presentarse las actividades deportivas más atractivas de la ciudad.
Como ha avanzado Mohamed Mohand, el viernes será el día dedicado a la cultura y el patrimonio con actividades como la presentación del spot ‘Melilla puente de culturas’, la instalación de un equipo de realidad virtual y el nuevo espectáculo flamenco en las minas. El consejero ha avanzado también, como novedad, que se han sustituido los tradicionales folletos por cubos con códigos QR con los que los interesados se pueden descargar en sus dispositivos la información sobre Melilla.
La parte de Fitur abierta al público en general se reserva para el fin de semana del 25 y 26. Será en ese momento cuando el ballet Colores de Merche Hurtado se encargue de mostrar a los visitantes la cultura de Melilla y su danza de las culturas.