Del orden de 400 personas han participado este sábado en la playa de Horcas Coloradas en la IX Gran Limpieza de Fondos Marinos y Playas, iniciativa impulsada por la Red de Vigilantes Marinos que en la ciudad organiza Buceo Melilla con el patrocinio de Murias Parque Melilla, Fundación Sacyr y Grupo Efitec.
Apoyados en la playa por los muchos voluntarios que han participado en las tareas de limpieza, los submarinistas han vuelto a trabajar únicos contra las basuras marinas. Avanza Quincho Díaz, representante en Melilla de la Red de Vigilantes Marinos, que “se calcula” que en la jornada de este sábado se han “sacado” del orden de 3,5 toneladas de residuos. Reconoce que este año “el mar ha expulsado mucho hierro”, a lo que suma 15 ruedas, el chasis de una moto, 600 botellas de plástico “y, seguramente por la inmigración”, aletas, trajes de neopreno y garrafas de combustibles.
Aclara que, “por seguridad y por las condiciones de la mar”, tan sólo se sumergieron nueve instructores “que, aproximadamente, han sacado 200 kilos de basura del agua”. Pone en valor que la jornada que se organiza en Melilla supera la media del país “en cantidad de voluntarios y por los kilos recogidos”. Además de retirar los residuos, se clasifican para su correcta gestión, “se cuantifican y categorizan” para incorporar esta información a Marnoba, una gran base de datos “que se ofrece tanto al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como a Europa”.
De igual modo, la Red de Vigilantes mantiene un acuerdo con Pescanova por el que esta empresa dona alimentos de su producción a la Federación Española de Bancos de Alimentos. En este sentido, pone en valor Pedro Paredes que la cantidad de alimentos se computa a razón de los kilos de residuos que se retiren, lo que supone un aliciente más para los voluntarios, “cuya labor no sólo beneficia al medio ambiente, sino también de forma directa a las personas más desfavorecidas”.
El presidente del Banco de Alimentos de Melilla estima que han sido más de 20 los voluntarios que se han volcado con la IX Gran Limpieza de Fondos Marinos y Playas, muchos de Aspanies-Plena Inclusión Melilla y Feafes Melilla.