Hassan Mohatar ha desgranado esta mañana los presupuestos de Medio Ambiente para este año, presupuestos que ascienden a un total de 52,4 millones de euros, 4 millones más que en 2020. El consejero destaca la partida que se destinará al capítulo de inversiones, casi 12,5 millones de euros, y asegura que esta cuantía servirá para crear empleo, mejorar la calidad de vida de los melillenses y cambiar la fisionomía de la ciudad.
Entre las actuaciones más relevantes que se realizarán con cargo a este capítulo, por la inversión que conlleva (3,4 millones de euros), está la regeneración y dragado de las playas. Mohatar ha adelantado que para estos trabajos se firmará un convenio con la Autoridad Portuaria. El objetivo, indica, es doble: por un lado, recuperar parte del litoral de la ciudad -que se ha perdido a causa de los temporales- y, por otro, dar los primeros pasos para que en un futuro se pueda crear un pantalán para el atraque de cruceros.
Los 12, 5 millones que se contemplan en inversiones permitirán también crear la zona azul en la calle General Marina, reordenar varios viales del centro y actuar en la avenida. Se llevarán a cabo además todo tipo de iniciativas para impulsar la movilidad sostenible en esta zona.
Medio Ambiente ha reservado también un presupuesto de casi dos millones de euros para la ampliación del cementerio musulmán y destinará otros 190.00 euros para la mejora del camposanto de la comunidad hebrea. El área de Medio Ambiente apuesta también por impulsar la renovación paisajística y ornamentación del Parque Lobera, creando a espalda de este espacio un parque paralelo y una zona de paseo con una inversión de un millón de euros.
En breve saldrá a licitación también el proyecto para conectar la Ensenada de los Galápagos con la Cala de Trápana por un millón de euros, actuación a la que se sumará la reparación del espigón de la playa de la Alcazaba (150.000 euros) y la compra de una estación de calidad de aire (500.000 euros).
Las inversiones de Medio Ambiente finalizarán con las obras de remodelación de la Plaza Daoíz y Velarde, la adecuación de la sala de autopsia del cementerio cristiano, la reordenación de la calle García Cabrelles y la actuación que permitirá que parte del Río de Oro sea navegable.
IMAGEN CAM