A petición de la Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), la Dirección General del Imserso ha accedido a la petición de habilitar un número de camas para, en caso necesario, trasladar a la Residencia de Mayores del Imserso a pacientes del Comarcal “con bajos niveles clínicos” y, de este modo, poder disponer en el hospital de una planta para atender a personas contagiadas por coronavirus. Avanza la delegada del Gobierno que para prestar este servicio se contará, “de momento”, con un médico, seis enfermeros y seis auxiliares. Subraya Sabrina Moh que todas las medidas adoptadas hasta la fecha se acuerdan con el único fin de “adelantarse a la situación y seguir conteniendo la situación”.
José Ramón Moya es el director territorial del Imserso. Explica que la Residencia de Mayores dispone de módulos que están vacíos y se ha habilitado uno de esos módulos para el posible traslado “desde ya” de pacientes “que no tengan patologías graves ni infecciosas”.
Además de esta medida, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria reforzará con tres médicos y tres enfermeras la plantilla que se tiene que desplazar a los domicilios de las personas que sufran síntomas asociados al coronavirus. Ese refuerzo, “que puede ir variando en función de la necesidad”, también llegará a todas las guardias médicas, al servicio de Medicina Interna, Urgencias, UCI, Cirugía y a los celadores “de varios servicios”.
Explica Omar Haouari, director territorial del Ingesa, que ese refuerzo se aplicará contratando a los profesionales de la Bolsa de Empleo a través de la partida económica recibida de la Administración central para hacer frente a esta crisis sanitaria.
Asimismo, ha avanzado que, “probablemente”, la “mayoría” de las consultas médicas estarán cerradas a partir del próximo lunes. Indica que se ha optado por “fomentar” la telemedicina “para evitar aglomeraciones de pacientes en los centros de salud”, por lo que el servicio se prestará a través de un teléfono “o vía telemática”.
Por último, se ha confirmado que “se está trabajando” para que lleguen a Melilla “lo antes posible” los kits de detección del coronavirus y, de este modo, no tener que enviar las pruebas al Instituto de Salud Carlos III y esperar dos o tres días para conocer los resultados.