El presidente de la Ciudad Autónoma ha presidido esta mañana la reunión de trabajo que ha tenido lugar en la Consejería de Hacienda para abordar la situación del comercio transfronterizo, una reunión a la que también han asistido otros miembros del Gobierno local, la delegada del Gobierno, empresarios, comerciantes y agentes sociales.
La consejera de Hacienda, Dunia Almansouri, ha remarcado que el objetivo de este encuentro no es sólo escuchar lo que todos los sectores tienen que decir al respecto sino crear un foro para ir proponiendo proyectos y alternativas para que Melilla pueda contar con un nuevo modelo económico. Apunta que todo está relacionado con el nuevo plan estratégico que quiere sacar adelante el Gobierno de la Ciudad.
La cepemista ha aclarado que esta reunión se ha celebrado a petición de la Plataforma de Empresarios y de la CEME, a raíz de las declaraciones del director general de la Aduana Marroquí que ha manifestado la intención del país vecino de acabar con el comercio atípico. Dunia Almansouri ha defendido que este tipo de mesas deben servir para establecer una colaboración “estrecha” en pro del comercio de la ciudad y del bienestar de los melillenses.
Por su parte, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha subrayado también la importancia de que ambas Administraciones trabajen conjuntamente y escuchen a los distintos agentes sociales. El papel del Gobierno de España, ha dicho, es colaborar en todo aquello que sea necesario. Puntualiza que hay muchos factores que influyen en el comercio, no solo la frontera.
A preguntas de COPE, la socialista ha señalado que la finalidad de este tipo de reuniones es poner sobre la mesa diferentes alternativas y proyectos con los que mejorar la situación del comercio fronterizo con los recursos propios que tiene Melilla. Añade que si hubiera alguno “más ambicioso” que exigiera una mayor inversión se remitiría y elevaría al Gobierno de la Nación.
El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, ha informado de que estas mesas de trabajo continuarán celebrándose y detalla que serán convocadas por la consejera de Hacienda. La idea no es otra que avanzar en las negociaciones con empresarios y agentes sociales para que entre todos se pueda dar una solución al futuro económico de la ciudad.