El presidente de la Ciudad ha confirmado esta mañana que la subida salarial para la Policía Local no llegará a la cantidad que se recogió en el acuerdo que se firmó en mayo, pero remarca que se aplicará lo máximo que permita la ley, esto es, entre 70 y 80 euros “dependiendo de cada caso”. Eduardo De Castro añade que, si se cumple a mitad del año el PIB, se subirá además otro 0,30 por ciento.
En este sentido, recuerda que la Ciudad ha pedido un informe sobre la aplicación de este acuerdo, un acuerdo, remarca, “que no firmó el actual Ejecutivo” y que recoge que la subida salarial dependerá de la disponibilidad presupuestaria.
De Castro ha reiterado que el porcentaje que permita aplicar la Ley de Presupuestos llegará “absolutamente a todos los funcionarios” en el máximo que la normativa permita, que es un 2 por ciento.
El jefe del Ejecutivo local reconoce, además, que hay que realizar una valoración de puestos de trabajo “de todos los empleados públicos”, no solo de la Policía Local. De Castro señala que es algo que se debería haber hecho hace muchos años y lamenta, por ende, que el Gobierno del Partido Popular se gastase en su día unos 70.000 euros en encargar estudio “para guardarlo en un cajón”.
El presidente de la Ciudad aclara que será una empresa de la península la que se encargue de realizar esta valoración de puestos de trabajo, donde habrá que reflejar la diferencia salarial entre los funcionarios a tenor de la actividad que realicen. De Castro considera, por ejemplo, que un policía local que esté en la oficina no puede cobrar lo mismo que otro que esté de patrulla en la calle. Defiende que “esto lo entiende cualquiera”.