La Universidad de Granada y la Consejería de Educación presentan los dos últimos números de la revista ‘Publicaciones’, con los que fomentar la investigación en el ámbito educativo.
Resalta el consejero Miguel Ángel Fernández que es un “honor” colaborar con la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte en este proyecto que se creó hace 42 años y que ha alcanzado una “reputación internacional espectacular”.
Detalla la decana Lucía Herrera que la iniciativa arrancó con un grupo de docentes que “tenía interés” en compartir sus tesis doctorales. Comenta que, actualmente, la revista tiene “mucho alcance” porque se traduce en varios idiomas y porque se puede llegar a “cualquier parte del mundo” gracias a su versión online. Apunta que a través de `Publicaciones´ también se da a conocer la ciudad porque se añaden fotografías en las portadas.
Por su parte, el director de la revista, Oswaldo Lorenzo, explica que los volúmenes corresponden al último semestre de 2022 y al primero de 2023 y que versan sobre la “competencia digital” y la “transferencia del conocimiento”. Señala que se han publicado 20 artículos entre los dos números y subraya la demanda que existe para que se compartan diferentes trabajos.
Por otro lado, avanza que mañana a las 19.00 horas en la Plaza de las Culturas se desarrollará la Noche Europea de los Investigadores, una jornada que se celebra de forma simultánea en más de 300 ciudades desde hace más de 25 años. Recalca que habrá diferentes talleres para que los más pequeños se diviertan experimentando con la ciencia y varios stands para acercar todo lo referente a la Facultad.