La Unidad de Coordinación Contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en Melilla llevará a cabo una formación on line, a través de ‘webminarios’, los días 28 y 29 de octubre bajo el título ‘Detección y capacitación ante situaciones de trata de personas en el contexto de las migraciones’.
Según la responsable de la Unidad, Laura Segura, estas jornadas forman parte de las actividades programadas dentro de la Campaña ‘Ante las violencias machistas no mires a otro lado. La Trata con fines de Explotación Sexual, una forma más de violencia contra las Mujeres’, que se inició el 23 de septiembre.
Esta formación será impartida por el equipo de lucha contra la trata de Diaconía y con la participación de ACNUR en una de las sesiones, así como la presentación y clausura por parte de la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género.
Estas jornadas se articularán en dos días, en horario de 10.00 a 14.30 horas, y con un total de seis sesiones de una hora aproximada donde se abordarán cuestiones clave en la lucha contra la trata de personas, ahondando también en la realidad local y generando tiempos de intercambio con los asistentes en los que poder resolver dudas y establecer alianzas para la colaboración en el futuro.
Entre los temas que se tratarán en esta formación están los conceptos y realidades de la trata de seres humanos; las lógicas y narrativas que legitiman el problema de la trata de personas; Indicadores para la detección de víctimas de trata; el marco jurídico trata de seres humanos con especial atención a la trata de personas por explotación sexual y explotación laboral o las habilidades y actitudes para la intervención psicosocial con víctimas de trata.