La Unidad Contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno ha iniciado este miércoles una campaña encaminada a visibilizar la explotación sexual y la trata como “terribles formas de violencias machistas que se ejercen sobre las mujeres” así como para promover el rechazo social a esta vulneración de los derechos humanos.
La responsable de la Unidad, Laura Segura, ha anunciado esta campaña coincidiendo con el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, que se conmemora este 23 de septiembre, aunque pretende enlazar con el 18 de octubre, Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos.
La campaña, bajo el título ‘Ante las violencias machistas no mires a otro lado. La Trata con fines de Explotación Sexual, una forma más de violencia contra las Mujeres’ va a consistir en actividades de sensibilización en educación, difusión de unidades mediáticas de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y una formación de trata, para finales de octubre, con la entidad ‘Diaconía’
Tal y como ha explicado Laura Segura, en la campaña van a participar distintas instituciones, entidades y organizaciones que trabajan en este ámbito, con la grabación de pequeños vídeos que se irán difundiendo a lo largo del mes de septiembre y de octubre. El primero de ellos, grabado por la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, explica que la trata de seres humanos “es la esclavitud de nuestro tiempo” y que supone “una profunda violación de los derechos humanos, de la dignidad y de la libertad de la persona”.
A lo largo de los siguientes días se irán emitiendo otros vídeos protagonizados por la Consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, por representantes de oenegés y por la Fiscalía, entre otros.
En este marco, la responsable de la Unidad ha aseverado que para acabar con la trata de mujeres es necesario visibilizarla y tomar conciencia de su existencia en nuestro entorno. “Debemos recordar que el destino de las víctimas de trata con fines de explotación sexual es la prostitución. Por ello, la demanda de prostitución se identifica como una de las principales causas de este grave atentado contra los derechos humanos”, ha explicado.