La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno ha inaugurado esta mañana en el Aula 10 de la UNED la tercera edición de las jornadas de trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual con el objetivo de concienciar y prevenir sobre una realidad que acumula cinco casos judicializados en Melilla.
Destaca Sabrina Moh la importancia de proporcionar espacios en los que se puedan coordinar los diferentes agentes implicados para erradicar la trata, a la par que se sensibiliza a la ciudadanía sobre esta “lacra para seguir avanzando”.
Puntualiza la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, Laura Segura, que, a pesar de que el 90% de las víctimas de trata de explotación sexual son mujeres, este “delito cruel y terrible” afecta también a menores de edad y asegura que “los datos no reflejan la realidad porque hay una línea muy fina” entre este y otros tipos de vulneración de los derechos humanos. Es por ello por lo que se ha organizado una mesa para abordar la situación de los niños en la ciudad que contará con la participación de representantes de diferentes instituciones y entidades “que están a pie de calle” apoyando a las personas que sufren esta realidad.
Lluis Ballester es profesor de Métodos de Investigación en la Universidad de Islas Baleares y ha asistido al primer día de estas jornadas para explicar la incidencia de las nuevas tecnologías en la trata y prostitución. Subraya que Internet ha facilitado “la ocultación extrema de los casos de trata” y ha dificultado que las mujeres que sufren explotación sexual reciban ayuda por parte de las administraciones.
Mañana 19 de septiembre a las 09.30 horas la vocal asesora en el Gabinete Técnico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Miriam Benterrak Ayensa, ofrecerá la ponencia ‘trata y explotación sexual: enfoque multidisciplinar y cooperación’. Asimismo, se desarrollarán dos mesas en las que se tratarán la realidad de las mujeres en situación de prostitución en la ciudad y la protección jurídica de las víctimas de este delito.