La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno ha organizado esta mañana en el Aula 10 de la UNED la jornada ‘Detección y abordaje de la violencia de género’ para ofrecer a entidades no gubernamentales y a asociaciones de la ciudad herramientas para actuar en coordinación en el acompañamiento de las víctimas.
Ha destacado Laura Segura la importante labor de este tipo de entidades, ya que “están a pie de calle” y en contacto con las mujeres víctimas de violencia de género. De hecho, ha asegurado, manifiestan muchas demandas para mejorar su atención a estas personas.
La iniciativa ha contado con tres ponencias: una a cargo de la trabajadora social María Gloria Calles y el psicólogo Ramón Lucas para hablar sobre los recursos del Centro de Atención a la Mujer, y otra que ha impartido Alejandro Alonsotegui, jefe de la Oficina de Extranjería de Melilla, en la que ha abordado los derechos de las mujeres extranjeras víctimas de este tipo de violencia, de trata y explotación sexual. La última charla la ha impartido la propia jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer. Ha dado a conocer los últimos avances en la materia y la situación actual de Melilla.