Las autoridades sanitarias recomiendan a los melillenses no realizar viajes a la península o a otros puntos si no es estrictamente necesario después de que el país haya entrado en la fase dos de contención reforzada frente al coronavirus. El consejero de Economía y Políticas Sociales ha informado también de que se ha decidido suspender o aplazar cualquier evento deportivo o acto que suponga una aglomeración.
Mohamed Mohamed Mohand, que ha mandado un mensaje de tranquilidad a la población, ha subrayado que en Melilla no se ha registrado a día de hoy ningún caso de coronavirus. Esta mañana se ha comunicado al Consejo de Gobierno, a los portavoces de los grupos parlamentarios y a la delegada del Gobierno las medidas adoptadas por la Consejería de Economía y Políticas Sociales.
En este sentido, se ha prohibido a los empleados de la Ciudad Autónoma, desde el presidente hasta el personal eventual, realizar cualquier tipo de viaje oficial, así como los viajes de estudios o excursiones planteadas por los centros educativos. En el caso de los viajes universitarios, se recomienda suspenderlos. Mohand ha detallado que la comisión de seguimiento, integrado por Sanidad Exterior, Ingesa, Salud Pública y Salud Militar, se reúne dos veces por semana y mantiene comunicación diaria por teléfono.
A partir del próximo jueves se va a poner en marcha un plan de actuación dentro de estas medidas de contención reforzada que afectará al CETI, los centros de menores, la Gota de Leche, la residencia de mayores, el centro de Día, los centros de servicios sociales y el Gámez Morón. Según Mohamed Mohand, a lo largo de hoy se va a terminar de diseñar el plan de actuación dirigido a los estudiantes universitarios que van a volver estos días a Melilla procedentes de zonas donde se han suspendido las clases, como Madrid.
Por lo que respecta a la frontera, al margen de la vigilancia de las regiones de Nador y Berkane ante la posible aparición de casos de coronavirus, el consejero ha asegurado que Marruecos está llevando a cabo controles en puertos, aeropuertos y en la frontera con Ceuta e informando de la situación a las autoridades sanitarias. Mohamed Mohand insiste en que estamos en fase de contención y que en Melilla no se ha registrado ningún caso.
El consejero recuerda que si cualquier persona que ha visitado zonas de contagio, como el norte de Italia o Madrid, presenta los principales síntomas de la enfermedad debe llamar al 112 y nunca personarse en las urgencias del Comarcal o en los centros de salud. Según el director territorial de Ingesa, Omar Haouari, la sanidad local está preparada y tiene perfectamente definidos los protocolos de actuación.