Las próximas elecciones del 28 de mayo contarán en Melilla con un dispositivo de seguridad de 594 agentes “que trabajarán para garantizar la seguridad ciudadana y el ejercicio de los derechos y libertades durante el día de votación”. Policía Nacional desplegará un total de 241 agentes, 213 la Guardia Civil y 140 la Policía Local 140.
En el conjunto del país la cifra de efectivos se eleva hasta los 99.000 agentes, lo que supone un aumento de un siete por ciento con respecto a las anteriores elecciones locales y al Parlamento Europeo que se celebraron en mayo de 2019. De hecho, se trata del mayor dispositivo de seguridad de la historia para unos comicios.
El secretario de Estado de Seguridad firmó el pasado mes de abril la instrucción que coordina las actuaciones en materia de seguridad con motivo de estas elecciones “para establecer las pautas de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y su colaboración con otros cuerpos policiales autonómicos o locales”.
Durante la fase crítica -que es la que estará teniendo lugar durante los actos de final de campaña, la jornada de reflexión y el día de votación- se intensificará la vigilancia y protección de infraestructuras críticas, así como la ciberseguridad de todo el proceso y los dispositivos de los colegios electorales y sus inmediaciones.
Se señala que se ha puesto “un acento concreto y especial” en la ciberseguridad y que en la instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad se incluyó un protocolo específico en esta materia en el que están implicados la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC), la Dirección General de Política Interior, el Subcomité de Seguridad de la Información para la Difusión de Resultados Provisionales en Procesos electorales, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Red de Coordinación para la Seguridad en Procesos Electorales.