Las navieras “garantizan” la conectividad y la calidad de los servicios entre Melilla y la península. Reunidos por videoconferencia con la delegada del Gobierno y con el director general de Marina Mercante “para abordar la normalización de las líneas marítimas tras la finalización del estado de alarma”, los representantes de Trasmediterránea y Baleária han mostrado su compromiso con la oferta de frecuencias, horarios y calidad del servicio.
Se comunica que será la próxima semana, una vez finalice el estado de alarma, cuando se eliminarán las restricciones en la movilidad, incluyendo las comunicaciones marítimas, “por lo que se restablecerán los servicios previos y la capacidad de pasajeros de los barcos”.
Sabrina Moh ha hecho hincapié en la importancia del transporte marítimo para Melilla y, en ese sentido, ha agradecido el esfuerzo realizado por las navieras para mantener las conexiones durante el estado de alarma, “un periodo en el que han contado con un número limitado de pasajeros”. Más allá, ha recalcado la “necesidad” de que, “salvo por motivos excepcionales y justificados”, no se cancele un trayecto previsto “por el perjuicio que acarrea a la ciudadanía melillense”.
Desde Trasmediterránea se apunta que la línea Melilla-Málaga, con seis frecuencias semanales, se cubrirá con el buque ‘Ciudad Autónoma de Melilla’, con capacidad para 1.250 pasajeros y 140 vehículos. En lo que respecta a la línea Melilla-Almería, con cuatro trayectos semanales, será el buque Juan J. Sister el que cubra el servicio, un ferry que tiene capacidad para 806 pasajeros y 220 vehículos.