El presidente de la Asociación de Hosteleros de la ciudad señala que, a pesar de que el periodo navideño para el sector hostelero ha sido positivo, similar al pasado año, lamenta que el ciclo que corresponde desde el 27 de noviembre hasta el 12 de diciembre “ha sido demoledor para el comercio, puesto que mucha gente ha aprovechado ese periodo para salir de la ciudad.
En declaraciones a Cope Melilla, Chakib Mohamed ha enumerado algunos cambios que se han percibido en el sector desde pandemia, como la preferencia de las comidas en bares y restaurantes sobre las cenas. En esta línea, el máximo responsable de la Asociación de Hosteleros concreta que las comidas de Navidad han aumentado en la ciudad aproximadamente un 40 por ciento respecto al año pasado. Además, destaca que el número de reservas para comer o cenar en el período de mayor demanda, entre el 24 de diciembre hasta el 31 de diciembre, sigue aumentando respecto a años anteriores, algo que asevera, va ligado a la subida del precio de la cesta de la compra.
Chakib Mohamed lamenta que la ciudad “no sea un destino turístico”. Señala así que la subida de la hostelería a nivel nacional conlleva una consecuente bajada del sector en Melilla, puesto que gran parte de la ciudad está poblada por personas “foráneas” que se trasladan a la península en determinados periodos vacacionales.