Mañana miércoles, 20 de noviembre, se inauguran las séptimas jornadas de cuidados paliativos de Melilla en la Residencia de Mayores del Imserso, una iniciativa que se desarrolla en esta ocasión bajo el título ‘La espiritualidad como esencia de las personas’. Quienes estén interesados en participar en ellas deberán inscribirse. Podrán hacerlo en la Intranet del Hospital Comarcal y de Atención Primaria. Según se ha informado esta mañana, unas 80 personas ya lo han hecho.
Antonio Castillo Polo, médico de Cuidados Paliativos, ha explicado que los objetivos de estas jornadas son varios. Por un lado, se busca facilitar herramientas que ayuden al acompañamiento espiritual de paciente al final de sus vidas y, por otro, “acercarnos a las diferencias culturales y religiosas en el afrontamiento de los momentos finales”. Del mismo modo, se pretende conocer las perspectivas sobre la eutanasia y destacar la importancia de los cuidados paliativos no oncológicos y la necesidad de su atención a todos los niveles.
En aras de cumplir con todos estos retos, se ha diseñado un programa muy ambicioso que arrancará el miércoles por la tarde a partir de las 16.30 horas. Este día tendrá lugar la conferencia inaugural ‘El proceso de morir como transición’ que correrá a cargo del doctor en Medicina y miembro de Honor de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, Enric Benito.
Esa misma tarde, se aprovechará para presentar el manual de cuidados paliativos para Atención Primaria. Castillo Polo señala que esta guía se ha elaborado y diseñado con miras a solventar algunas de las dudas que, sobre este tema, tienen los profesionales sanitarios.
Las jornadas continuarán el jueves 21 de noviembre en horario de mañana y tarde y lo harán con la mesa redonda titulada ‘Cuidados paliativos no oncológicos’ que será moderada por Antonio García Castillo, exjefe de Medicina Interna del Comarcal. Se celebrarán otras mesas redondas en las que se hablará de la religiosidad y espiritualidad y de las perspectivas sobre la eutanasia.