La jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno ha visitado las instalaciones de la Asociación de Personas Sordas de Melilla (Asome) y se ha reunido con sus profesionales “para conocer de primera mano las actividades que se desarrollan desde la entidad, las demandas de los usuarios, así como para establecer líneas de cooperación en la prevención y actuación ante la violencia de género”.
Laura Segura ha planteado la posibilidad de desarrollar actividades de formación en materia de prevención, actuación ante las violencias machistas e información sobre los recursos del Estado para las víctimas de violencia de género. Aprovechaba esta visita para transmitir su reconocimiento al presidente Joaquín Utrera y a todo el personal por su trabajo diario “y por ofrecer un servicio tan importante y necesario”.
Apunta Segura que la situación de vulnerabilidad y las barreras a las que se enfrentan las mujeres sordas que son víctimas de la violencia de género “conforman una realidad totalmente desconocida para la mayor parte de la sociedad”, de ahí que defienda que es necesario mejorar la accesibilidad y la comunicación de los recursos, servicios y programas “y dar a conocer los derechos de las víctimas, rompiendo barreras que dificultan el acceso a la información”.