La directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal en Melilla asegura que el Covid-19 ha truncado la dinámica positiva de empleo que se venía dando en Melilla durante el mes de marzo. Y es que, según los datos del paro que ha dado a conocer hoy el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), durante la primera quincena del pasado mes, el desempleo descendió en 129 personas, dejando el número de desempleados en 9.200 en la ciudad. En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, hay 24.400 afiliados, 81 menos que el mes anterior, lo que supone una reducción del 0,33%.
Según Rosa López Ochoa, en estos momentos la Delegación del Gobierno está trabajando en resolver los más de 600 ERTEs que han presentado las empresas locales y comunicando al SEPE el número de trabajadores afectados. Asegura que se trabaja a “marchas forzadas” y que debido al volumen del volcado y el mecanizado de los datos de los trabajadores afectados y de los que han solicitado prestación, no se ha podido realizar todavía una valoración.
Tal y como ha explicado López Ochoa, el SEPE está haciendo un esfuerzo enorme para dar respuesta a las necesidades de las personas que han perdido su puesto de trabajo como consecuencia de la declaración del estado de alarma. La directora provincial detalla que las empresas que han presentado ERTEs pueden tener desde un trabajador hasta quince y resalta el trabajo que están realizando los profesionales del Servicio Público de Empleo.
Así las cosas, ha agradecido la predisposición y el trabajo que están realizando, trabajando incluso días festivos, para poder dar respuesta a todas aquellas personas que han perdido su puesto de trabajo para que puedan cobrar su prestación lo antes posible.