Comisiones Obreras entiende que el repunte de casos activos por coronavirus que se está registrando en los últimos días corresponde a los contagios que se produjeron durante el puente de diciembre, por lo que no son datos, aclara, relativos a estas fiestas navideñas.
En declaraciones a esta casa, Francisco López, secretario general del sindicato en Melilla, señala que será a partir de la semana que viene cuando las cifras vuelvan a dispararse y cuando Melilla se enfrente a la tercera ola de la pandemia.
Preguntado por si son necesarias más restricciones, el sindicalista ha dejado claro que lo primordial en este escenario es que los melillenses cumplan con las medidas de seguridad dictaminadas por las autoridades sanitarias: el uso de la mascarilla, el distanciamiento social y evitar las aglomeraciones de personas. De lo contrario, ha dicho, “pagarán justos por pecadores” como ha pasado con aquellos establecimientos de la hostelería que han mantenido un comportamiento ejemplar y que durante un tiempo han visto cerrados sus negocios.
Más que por sanciones económicas, Comisiones Obreras aboga por impulsar más controles de la policía sobre las personas y negocios que no cumplen con lo acordado por el Ministerio e incluso por establecer medidas más “drásticas” llegando al cierre de locales durante meses.
López, que destaca que durante estos días se haya realizado un menor número de pruebas de detección del virus, está convencido de que será tras las fiestas navideñas cuando los casos vuelvan a subir, haciendo que Melilla se enfrente a la tercera ola de la pandemia.