Los abogados del turno de oficio han secundado esta mañana una concentración para pedirle al Ministerio de Justicia que “compense dignamente el trabajo que realizan” y que iguale “los baremos con los de las comunidades autónomas que tienen transferidas las competencias”.
Destacando que se trata de profesionales que garantizan un servicio 24 horas los 365 días del año para respaldar el derecho fundamental de defensa, Blas Jesús Imbroda subraya la importancia de que el Estado asuma los costes de los servicios prestados “en los casos en los que no se reconozca el beneficio de justicia gratuita” y reivindica “el pago mensual y sin retrasos de las indemnizaciones del turno de oficio”.
Insta al Ministerio de Justicia a respetar la conciliación familiar y “la desconexión o parón digital” en los periodos inhábiles judiciales. Asegura, por otro lado, que el Ilustre Colegio de Abogados de Melilla “siempre estará al lado de los compañeros en sus justas reivindicaciones”.
Señala el decano que son aproximadamente 130 abogados melillenses los afectados por las condiciones actuales del turno de oficio, teniendo en cuenta las circunstancias en los territorios que tienen transferidas las competencias. Califica de injusticia que “en un procedimiento de divorcio” en el País Vasco “se pague más dignamente” que en Melilla.
Recuerda que los días 4 y 5 de mayo se convoca una concentración en Cataluña con motivo del Congreso Nacional del Consejo General de la Abogacía en la que se reivindicarán estos asuntos.