“Respaldados por el Consejo General de Colegios Médicos de España”, los colegios oficiales de médicos de Ceuta y Melilla solicitan a la Comisión Parlamentaria de Peticiones (PETI) del Parlamento Europeo su intervención para solucionar la huelga sanitaria vigente en ambas ciudades autónomas desde el pasado 9 de marzo y que implica a la Atención Especializada, 061, SUAP y Atención Primaria.
Se apunta que en este tiempo “ha quedado evidenciada una realidad compleja, un sistema sanitario en crisis con déficit de personal y medios técnicos y que imposibilita la retención y el aprovisionamiento de fuerza de trabajo médica”.
Ambas instituciones consideran necesaria la intervención de la Unión Europea “ante el colapso actual y ante la constatada falta de igualdad con respecto al resto de pacientes españoles”. Se señala que los pacientes de Ceuta y Melilla “no disfrutan de la misma atención sanitaria que tienen otros ciudadanos de nuestro país” y que no es así “porque faltan médicos, faltan especialidades y faltan medios técnicos”.
Recuerdan que se ha intentado dialogar con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria y se han trasladado escritos al Ministerio de Sanidad, “líneas de actuación que han obtenido nula respuesta por parte de la Administración responsable”. Se suman las “peticiones de auxilio” remitidas al presidente del Gobierno y al defensor del Pueblo, “peticiones que no han tenido respuesta”.
Declarados los puestos de trabajo del personal sanitario del Ingesa en Ceuta y Melilla como de difícil cobertura, se remarca que hasta la fecha “es sólo una expresión oficial que no se ha traducido en hechos ni se han aplicado mejoras”. De modo que “ante la inacción detectada”, se recalca que, “condicionados por el déficit de profesionales”, los médicos de ambas ciudades autónomas trabajan más horas de las estipuladas, “de manera que estamos ante un posible incumplimiento de España de la Directiva sobre la Ordenación del Tiempo de Trabajo”, por lo que esperan que la Comisión Parlamentaria de Peticiones del Parlamento Europeo “estudie la situación aquí planteada y active las medidas oportunas para encontrar soluciones”.