Los médicos en huelga del Hospital Comarcal lamentan que estén cerca de cumplir tres meses de huelga sin que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria haya tenido alguna “intención negociadora” y critica que se haya anunciado la adquisición de una cámara hiperbárica por una cifra que ronda los 600.000 euros para el Hospital Universitario implicando una gran inversión, cuando, asegura Carmen Gómez-Cano, “lo principal que necesita el hospital para abrirse son médicos”.
Se ha querido disculpar en nombre de todos los facultativos por los problemas que se están ocasionando a los pacientes porque “se está haciendo largo” para los propios profesionales y para los ciudadanos. Pide comprensión ante esta situación en la que es la administración quien debe “dar un paso adelante y tomar las riendas de esta problemática”.
Determina que la situación sigue enquistada y sin cambios, y apela a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, a que insista al Ministerio de Sanidad y al presidente del Gobierno del Estado para buscar una situación. La previsión para la próxima semana es convocar un nuevo paro total en la actividad del Hospital Comarcal y en la asamblea que se va a celebrar en estos días se decidirá una nueva fecha para convocar una nueva concentración ciudadana.
Gómez-Cano subraya que esta “no es una huelga de médicos, sino por la sanidad de Melilla” en la que confía que todos los agentes sociales se impliquen porque, dice, “todos por gracia o por desgracia vamos a necesitar médicos” y este es un servicio que, en la actualidad, no se garantiza en Ceuta y Melilla.