El salón de actos del Campus de Melilla ha acogido hoy la entrega de premios de la fase local de las Olimpiadas Españolas de Física y Química, un acto previsto para el mes de marzo pero que ha tenido que retrasarse por la pandemia del Covid-19. Las pruebas se llevaron a cabo en los centros Miguel Fernández y Buen Consejo en el mes de febrero y en ellas participaron más de 60 alumnos.
La consejera de Educación ha reconocido el trabajo realizado por estos estudiantes, que no habían visto recompensado su esfuerzo todavía, así como a los profesores que se encarga de organizar en la ciudad esta prueba.
Elena Fernández Treviño ha comentado que desde la Consejería de Educación se premia a estos ganadores con una calculadora científica con la ilustración de Marie Curie en la tapadera, la única mujer que ha recibido dos premios Nobel, uno de Física y otro de Química. Además, los alumnos van a recibir un pen de alta capacidad para sus futuros estudios científicos. Como ha explicado la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte, Alicia Benarroch, se trata del segundo año que se organiza en la ciudad estas olimpiadas.
Lo que se desconoce por el momento es cómo se va a celebrar la fase nacional, ya que se está a la espera de que el Ministerio de Educación y Formación Profesional comunique si las pruebas se van a realizar de forma virtual después de selectividad como se ha solicitado. Según Benarroch, el nivel de Melilla en estas y otras pruebas similares es “medio”.
Además de mostrar su sorpresa por haber ganado, los alumnos que han recibido hoy el premio han animado a los estudiantes de esta etapa a presentarse a estas pruebas, ya que la participación no es muy elevada. Como ha explicado Pablo López, del instituto Juan Antonio Fernández, el examen tipo test consta de cuatro bloques.