Unidad en el pleno de este miércoles de la Asamblea de la Ciudad donde la moción presentada por Vox ha recibido los votos en contra del resto de grupos. Según ha defendido su diputado, José Miguel Tasende, existe “adoctrinamiento ideológico” en la educación pública al que el Gobierno central debería poner fin.
Todos los partidos de la Asamblea han criticado la moción de Vox por no adaptarse a la “realidad de Melilla” ya que el texto presentado ha sido el mismo en toda España y pedía que las competencias educativas fueran del Estado, algo que ya ocurre en Melilla. Por ello, la diputada de CpM, Cecilia González, ha tachado a la formación de Santiago Abascal de “partido franquicia”.
En esta línea también se ha posicionado el diputado no adscrito, Javier Da Costa. Quien fuera miembro de Vox ha recordado que esta es una de las formas de trabajar de su antiguo partido, que impone las mismas mociones en todos los territorios de España.
Desde el PSOE, la diputada Elena Fernández Treviño, ha destacado que en lo que llevamos de legislatura Vox ha presentado dos mociones para “torpedear” la educación pública. Además, ha criticado que la formación de Santiago Abascal quiera que la educación reglada esté en manos de las familias ya que “hay una gran variedad de formas de pensar” entre ellas, “machismo, racismo o clasismo”. Por ello, ha defendido que los contenidos educativos estén blindados por leyes que “protegen los derechos humanos y reflejan la realidad social”.
Por su parte, el Gobierno local liderado por el Partido Popular ha mostrado su oposición a la moción de Vox destacando que no hay “contenidos ideologizados en las aulas” y defendiendo a la labor docente. Además, el PP ha destacado que trabajan en el Congreso de los Diputados para mejorar la legislación en materia educativa y han tachado de “catastrofista” el discurso de Tasende.