Hassan Mohatar ha avanzado hoy que los locales de hostelería que no tengan terraza tendrán que solicitar a la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad una autorización para habilitar un espacio y colocar veladores. El consejero ha subrayado que un técnico se va a encargar de canalizar todas las peticiones para agilizar los trámites y ayudar al sector a la reapertura de sus negocios.
El cepemista ha recordado que en la fase 1 de la desescalada se permite la apertura de las terrazas de bares, cafeterías y restaurantes con una ocupación máxima del 50 por ciento.
Además de eximir al sector del pago de las tasas por terraza hasta finales de año, la consejería va a facilitar a los locales que no cuenten con terraza habilitar un espacio de las mismas características que las de su entorno. Según Mohatar, las terrazas que estén cerradas no se consideran como tal y computan como local.
Hassan Mohatar, que ha dejado claro que no se va a pedir al sector de la hostelería que cumpla las medidas de uniformidad de sillas y mesas porque “no es el momento”, ha señalado que en la fase 2 de la desescalada si se contempla el uso del 100 por cien de la zona de terraza y del 30 por ciento del local.
El consejero de Medio Ambiente ha avanzado que se va a reforzar el servicio de desinfección en todos los barrios, principalmente en las zonas de terrazas, con dos limpiezas al día para contribuir a garantizar la seguridad de los melillenses. Preguntado por cómo afecta al sector el hecho de que los transfronterizos no puedan cruzar la frontera para trabajar, Mohatar asegura que esta situación supone un “hándicap” para la hostelería, pero también para la construcción y las empleadas del hogar, sectores que tendrán que “cambiar el chip” y contratar a parados de la ciudad.