Importante respaldo ciudadano a la concentración convocada por el Sindicato Médico de Melilla (SMM) frente a la Delegación del Gobierno por una sanidad pública digna. Antonio Marín era el encargado de dar lectura a un manifiesto en el que se defiende que las peticiones y reivindicaciones de la profesión médica “son un grito de auxilio”, que “o el sistema reacciona y los que mandan toman medidas de una vez o acabaremos lamentando una desgracia por falta de personal o medios”.
Se reclama el apoyo de toda la ciudad, “dar un paso al frente por una sanidad de calidad para todos”. Remarcando que “nos estamos quedando sin tiempo”, el jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Comarcal defiende que el camino emprendido desde que comenzó la huelga tiene como único objetivo defender una sanidad de calidad para los melillenses, que, “a día de hoy”, estamos “muy lejos” de contar con el mismo trato y con la misma asistencia sanitaria que disfrutan el resto de los españoles.
Se subraya que “nuestros gobernantes, Ingesa y el Ministerio de Sanidad” no están respetando la Constitución “porque nuestros pacientes no disfrutan de la misma atención sanitaria que tienen madrileños, manchegos o aragoneses” y que no es así “porque faltan médicos, faltan especialidades por cubrir y faltan medios técnicos”.
Lo que se “exige” es que nadie en Melilla “tenga que salir corriendo a la península por una urgencia, que no haya que coger un avión para tratarse de una enfermedad o para una simple prueba diagnóstica”. Se asume que “no es digno que, en pleno siglo XXI, la cartera de servicios del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en Melilla no cuente con dermatólogos, que haya un solo oncólogo, dos cardiólogos o dos radiólogos en una ciudad con más de 86.000 habitantes”. “Y podríamos seguir, porque la plantilla de especialistas del Hospital Comarcal está bajo mínimos desde hace mucho tiempo, porque nuestros compañeros de Atención Primaria están desbordados o porque el Servicio de Emergencias del 061 está en una situación similar. Llevamos mucho tiempo advirtiéndolo y nadie ha hecho nada”, reitera.
Por último, los especialistas del Comarcal piden disculpas por las consultas suspendidas en estas últimas semanas y por las operaciones aplazadas.