Los facultativos critican la “falta de transparencia” del Ministerio de Sanidad por no resolver una consulta sobre las medidas que se tomarán en Ceuta y Melilla como áreas de difícil desempeño porque, según se apunta en un escrito, “el volumen o la complejidad de la información que se solicita” requiere una ampliación del plazo estipulado para dar una respuesta.
Explica Carmen Gómez-Cano en los micrófonos de COPE Melilla que el Real Decreto que contempla ambas ciudades autónomas como zonas de difícil cobertura “está completamente vacío”, algo que califica de “tomadura de pelo”. Señala que “lo normal” hubiese sido dotar en febrero esa normativa de un marco jurídico y económico y lamenta que “en ningún momento” se ha anunciado qué implica esta decisión.
Detalla la miembro del Comité de Huelga de los médicos que hace un mes se registró una pregunta a través del portal de transparencia del Ministerio de Sanidad para conocer cuál es la intención con respecto a este asunto y porque “los canales de comunicación habituales han resultado fallidos”. Un mes después siguen sin respuesta al considerar que se trata de una cuestión compleja de resolver, lo que los facultativos traducen como “pocas ganas de solucionar”. Dice que es “desolador” que, tras cuatro meses de concentraciones, “el que venga detrás tendrá que apretarse los machos” porque el conflicto está igual que el primer día.