Los facultativos del Atención Especializada retoman la huelga “con más fuerza que nunca” al sentirse “doblemente engañados” por no haber llegado a un acuerdo con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) tras más de un mes de negociaciones.
Explica Antonio Alcoba que se ha decidido retomar las concentraciones semanales y que se plantean varios paros totales, así como otra movilización ciudadana, “porque, al final, los más afectados son los melillenses”.
Detalla el vicepresidente del Sindicato Médico de Melilla que el motivo por el que no se ha desconvocado definitivamente la huelga viene dado por la “poca voluntad” del director territorial del Ingesa y de varios representantes de Madrid para solucionar “puntos clave” de las reivindicaciones. En este sentido, critica que una de las reuniones giró en torno al nuevo equipamiento del Hospital Universitario, unas instalaciones que no cree que se puedan inaugurar si la situación sanitaria se mantiene como hasta ahora.
La equiparación del “precio de la hora de guardia” al resto de comunidades autónomas y conocer las medidas que se tomarán tras la declaración de Melilla como área de difícil desempeño son algunas cuestiones que no se han resuelto en los encuentros con el Ingesa y que son “prioritarias” para los facultativos.