Los médicos en huelga del Hospital Comarcal determinan que esta tarde se celebra “el evento más importante” con la concentración convocada en la plaza Menéndez Pelayo a las 20.30 horas donde se espera que la ciudad se “eche a la calle” porque “son ellos la única razón” por la que, tres meses después, los facultativos continúan al pie del cañón con el objetivo, dice Justo Sancho-Miñano, de que “la ciudad tenga un futuro digno”.
Considera que los melillenses son los primeros beneficiarios de que se mejore la situación del personal para atraer más especialistas a la ciudad y, de continuar como hasta ahora, también son los principales perjudicados.
Relata que ayer se celebró una reunión con la Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en la que el propio Omar Haouari propuso que los representantes escribieran en una hoja cuáles son sus reivindicaciones. Una situación que Sancho-Miñano tacha de “vergüenza” después de semanas en las que diariamente han mostrado sus quejas en torno a la situación de la Sanidad en Melilla.
Lamenta que esa reunión no puede tener frutos porque, si la excusa de los Servicios Centrales de Ingesa es que no son competentes para solucionar el problema de los facultativos de Ceuta y Melilla, es difícil que a nivel local se ponga solución al “conflicto”. Espera que en Madrid sean conscientes de la dimensión del problema en Melilla si consiguen concentrar a la población esta tarde a las 20.30 en la plaza Menéndez Pelayo.