Los médicos se han concentrado un día más a las puertas del Hospital Comarcal con la esperanza de que la reunión telemática entre el Comité de Huelga y los servicios centrales del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) sirva para llegar a un acuerdo.
Sosteniendo que “se ve el futuro con cierta esperanza” porque el Ingesa empieza a tener la “intención” de negociar, Carmen Gómez Cano, reumatóloga del Hospital Comarcal, recuerda que la huelga “se va a llevar hasta el final” y que se desconvocará cuando se llegue a un acuerdo bilateral que resuelva los “graves problemas puestos sobre la mesa”.
Destaca que, aunque se haya producido un primer encuentro con el Ingesa, el pasado viernes solicitaron a través de un escrito formal reunirse con Sabrina Moh y con Omar Haouari. Señala que se sigue a la espera de una respuesta por ambas partes en la que se concrete “una fecha”. Lamenta que ya hay 1.400 personas pendientes de una cita médica y que “la lista de espera en los quirófanos es de unos veinte días”.
Avanza que en caso de no llegar a un acuerdo en la reunión de hoy con el Ingesa se plantea “una concentración con el apoyo de la ciudadanía” en favor de la sanidad pública.
En cuanto a la interpelación del senador popular Antonio Román al ministro de Sanidad sobre la situación de Ceuta y Melilla, subraya que le parece “una buena idea” y espera que sirva para “visibilizar el conflicto” que atraviesan ambas ciudades autónomas. Confía, asimismo, en que José Manuel Miñones se pronuncie al respecto, “porque no va a poder eludir esa responsabilidad”.