Los médicos se vuelven a concentrar a las puertas del Hospital Comarcal con la esperanza de que la reunión con la delegada del Gobierno “surta efecto” para alcanzar “una solución pronta a este problema que se encalla”.
Justo Sancho-Miñano sostiene que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) “no sirve para nada”. Señala que, “si desde los servicios centrales no se ponen las pilas”, muchos facultativos de Ceuta y Melilla emigrarán a Andalucía tras conocer una oferta pública del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la que se convocan 15.000 plazas entre todas las categorías de sanitarios. Asegura que “llama poderosamente la atención” que sea más fácil trasladarse a Andalucía que esperar una comisión de servicio para cambiar de una ciudad autónoma a otra.
En cuanto a la mesa sectorial del 4 de mayo, insiste el miembro del Comité de Huelga en que “no creen mucho” en este tipo de negociación. Avanza que se está planteando denunciar al Ingesa “porque uno de los puntos del día es la situación de la huelga de médicos”, algo que, bajo su punto de vista, tiene la intención de “criminalizar, poner en contra a los demás sindicatos o vulnerar el legítimo derecho a la huelga”.