El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) se ha incorporado a la interoperabilidad de la receta electrónica europea, un servicio que pretende facilitar el acceso a la medicación “de uso habitual ante desplazamiento dentro de Europa”.
Los ceutís y melillenses podrán recoger sus medicamentos en las farmacias de aquellos países que formen parte de este proyecto, al igual que las farmacias de ambas ciudades autónomas podrán dispensar recetas prescritas a los ciudadanos de los países miembros de la Unión Europea que participan en la iniciativa.
Para recoger la medicación hay que acudir con la tarjeta sanitaria y un documento acreditativo con fotografía -como DNI o pasaporte- y no podrá hacerlo otra persona que no sea el paciente. Por otro lado, se debe abonar el cien por cien del importe en el momento, “debiendo solicitar el justificante de pago en la oficina para tramitar el reembolso que le corresponda a su vuelta a Ceuta y Melilla”.