La consejera de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana ha informado de que el próximo 1 de noviembre comenzará una nueva fase de los presupuestos participativos en la que los melillenses tendrán que votar los proyectos que se han presentado: un total de 167.
Dunia Almansouri ha explicado que los melillenses podrán votar cuántos proyectos estimen convenientes, aunque solo podrán hacerlo una vez. Para garantizar que esto sea así, los ciudadanos tendrán que registrarse para acceder a la plataforma donde se mostrarán las propuestas. Recibirán una contraseña y un nombre de usuario, válidos para otras iniciativas que se impulsen desde esta área.
Con el objetivo de facilitar que el ciudadano firme el formulario correspondiente y pueda darse de alta en el registro que le permitirá votar el proyecto que más les guste, la Consejería de Distritos pondrá a disposición de los melillenses la oficina móvil de atención al ciudadano que recorrerá los diferentes barrios. Además, se habilitarán “puntos de información móviles” en diferentes espacios como los institutos, los mercados y en los eventos y actividades que se desarrollen a lo largo de estos días.
Una vez que se rellene el formulario de alta, la Administración valorará que la persona que lo ha solicitado sea residente en la ciudad. Será entonces cuando le llegue, bien sms o a través de un correo electrónico, su nombre de usuario y su contraseña. Almansouri destaca que el Gobierno ha optado por esta metodología por “transparencia”, para evitar cualquier suspicacia y para que no se ponga en duda ninguno de los proyectos al entender que las votaciones no han sido legales.
Almansouri recuerda que la Ciudad ha reservado una partida de 4,6 millones de euros para estos presupuestos participativos en los que se han propuestos tres grandes áreas: inversiones, reparaciones o actuaciones relacionadas con la juventud, la cultura y la infancia. Señala que se han presentado 167 proyectos y remarca que hay algunos “muy interesantes”.