Los Planes de Empleo de la Ciudad Autónoma reservarán un 50 por ciento del cupo a personas en riesgo de exclusión y un 10 por ciento del cupo general a los menores de 30 años para hacer frente a la situación de difícil inserción laboral en la que se encuentran. La directora provincial del Servicio Público Estatal de Empleo ha avanzado, además, que todos los puestos destinados a los colectivos vulnerables que no se cubran, se ocuparán también por menores de 30 años.
Rosa López Ochoa ha explicado que la convocatoria de este año, dotada con más de 5,5 millones de euros, ha sido ya fiscalizada por Intervención de Hacienda y se pondrá en marcha en breve. Cuenta con más del doble de presupuesto que el año pasado y, debido a la situación que atraviesa la ciudad, hará especial hincapié en ayudar a los colectivos más vulnerables.
El 50 por ciento de los puestos de trabajo que se reservarán a personas en riesgo de exclusión social se reparte de la siguiente manera: un 28 por ciento para perceptores de algún tipo de prestación de la Ciudad, un 10 por ciento para víctimas de violencia de género, un 5 por ciento para discapacitados con necesidades de apoyo, otro 5 por ciento para drogodependientes en rehabilitación y, por último, un 2 por ciento para penados en tercer grado.