La presidenta de Emvismesa ha asegurado que en los presupuestos de esta sociedad para 2020 crecen las inversiones, aumenta la partida para las reparaciones del parque de vivienda, disminuye la deuda de la entidad y baja el índice de morosidad. En total, se contarán con 6,5 millones de euros, un 2,62 por ciento menos que en 2019.
Yonaida Sel-lam ha destacado también que se incrementa notablemente la partida en previsión de compra de terrenos que pasa de 200.000 euros a 1,7 millones, aunque disminuye de 400.000 a 200.000 euros la cuantía que se destina a la compra de viviendas de protección oficial. La cepemista asegura que para el Gobierno tripartito es una prioridad que los inquilinos del parque de viviendas que gestiona Emvismesa vivan en unas condiciones “mínimamente dignas”
En el capítulo de gastos e ingresos corrientes, se cuenta con una partida de 4,1 millones de euros, lo que representa con respecto a 2019 una bajada del 20,25 por ciento debido, en gran parte, al descenso de las amortizaciones de préstamo que existe con Unicaja.
En cuanto al personal, se experimenta una subida del 5,38 por ciento llegando al millón y medio de euros. Este aumento se atribuye a la subida lineal del 2 por ciento de los salarios, más nuevos trienios, premios de 25 años y el correspondiente incremento en Seguridad Social.
Emvismesa destinará 10.000 euros al asesoramiento fiscal y contable y otros 20.000 para la contratación de letrados, procuradores y tasas judiciales. Se incorporan también a los presupuestos de 2020 la partida de 15.000 euros relativos al convenio que la Ciudad ha suscrito con el Colegio de Administradores de Fincas
Sel-lam también ha comentado que sube el gasto para el propio mantenimiento del edificio de Emvismesa, gastos que desde la entidad justifican debido a la necesidad de rehabilitar y adaptar la sede para que se pueda dar atención a las personas con discapacidad o movilidad reducida. Recuerda que estás instalaciones llevan 25 años y que nadie había realizado antes estos trabajos