Los servicios jurídicos de Vox están estudiando presentarle una querella a la delegada del Gobierno por prevaricación. Así lo ha anunciado el secretario general de la formación. Javier Ortega Smith acusa a Sabrina Moh de haber firmado una resolución, “a sabiendas de su ilegalidad”, para impedir que su grupo celebrara esta tarde en Melilla un acto en defensa de las fronteras españolas. Considera que la no autorización a esta concentración es una decisión “absolutamente” arbitraria, desproporcionada e injustificada.
De visita en la ciudad, Javier Ortega Smith ha tenido la oportunidad de reunirse con la delegada del Gobierno a la que le ha agradecido que haya atendido a su formación. No obstante, el secretario general de Vox considera que se han vulnerado los derechos fundamentales, al haberle denegado a su grupo, “la tercera fuerza policía del país”, el poder realizar el acto político que había previsto para este miércoles.
En este sentido, critica que esta decisión se haya tomado porque un grupo de la extrema izquierda, “minúsculo e irrelevante”, haya amenazado a través de las redes sociales asegurando que iba a boicotear el acto. A juicio de Ortega Smith, lo que ha hecho la Delegación del Gobierno es “darle la razón a los violentos” y a quienes actúan por odio “de manera ilegal”.
El secretario general de Vox recuerda que el propio Tribunal Constitucional ha indicado que un derecho fundamental “no se puede privar”. Lo que se puede hacer, matiza, es proponer determinadas modificaciones que pasarían, por ejemplo, por un cambio en el lugar de la concentración o por una modificación de la hora.
En su encuentro con la delegada del Gobierno, Ortega Smith le ha transmitido a Sabrina Moh que el acto “se va a celebrar” y anuncia que su grupo ha solicitado permiso para realizarlo o bien mañana jueves (a las 12.00 o a las 19.00 horas) o el próximo viernes (12.00 horas). Asegura que tanto él como sus compañeros se quedarán en Melilla “tantos días sean necesarios” para llevar a cabo “tantos actos crean convenientes”. Apunta que está en juego “algo muy importante” como es la democracia y el legítimo derecho de pluralidad política.
Sobre la urgencia de celebrar este acto en defensa de las fronteras españolas, señala que hay que es necesario denunciar la presión del Gobierno de Marruecos que, dice, pisotea la soberanía nacional de España promoviendo el asalto de las fronteras, atacando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “y lanzando a los menores a que vaguen por nuestras calles sin control alguno”. En este contexto, critica que haya responsables políticos que defiendan que España debe acoger a estos niños.
Ortega Smith considera que, si el Gobierno marroquí no dedicase tanto dinero a palacios, a yates y a gastarse el 4 por ciento del PIB en las Fuerzas Armadas, “seguro que tendría dinero de sobra para atender a todos sus compatriotas y menores”. Insiste en que España tiene muchas necesidades a las que hacer frente.