Los sindicatos de Policía Local denuncian que el Gobierno local no haya cumplido el acuerdo de mejora laboral que se firmó en 2019 y anuncian un calendario de movilizaciones si no se les escucha.
Destaca Juan José Garcés, delegado sindical de USTM, que el hecho de que no haya una Consejería de Seguridad Ciudadana dificulta la comunicación “para solucionar problemas constantes y diarios”, como el traslado a la nueva Jefatura o la modificación del Reglamento de la Policía Local. Critica que el acuerdo de mejora laboral está en el juzgado “porque no ha habido manera de llevarlo a cabo” en la actual legislatura.
Subraya, asimismo, que siguen a la espera de “unos servicios mínimos” y que no comprenden “la supresión de los compañeros de escolta y la eliminación de los de vigilancia fiscal”. Lamenta que la relación con Eduardo de Castro y con la directora general de Seguridad Ciudadana “ha sido nula” porque, dice, “no hay voluntad de arreglar los problemas”.
Señala que están al tanto de las reivindicaciones de los bomberos y sostiene que desde la Policía Local las apoyan porque “es un colectivo al que no se le da la importancia que tiene”.
En cuanto al convenio de la Ciudad Autónoma con una empresa externa para que gestione las multas de tráfico, Sergio Rodríguez, delegado sindical de CCOO, asevera que no se ha tenido en cuenta ni a los sindicatos ni a la Jefatura de la Policía Local. Desmiente que el acuerdo vaya a liberar a agentes para otras funciones porque “el servicio se va a tener que seguir prestando” al tratarse de puestos de segunda actividad o adaptados, ya que los ocupan principalmente profesionales mayores de 55 años.