El salón de actos de la Consejería de Cultura ha acogido la Jornada sobre Trata con fines de explotación que inaugura el calendario de actividades con motivo del 8M que ha organizado la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad con la colaboración del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla. En el acto se ha proyectado el corto ‘Ava’ de Mabel Lozano, galardonado con un premio Goya.
Marta Fernández recuerda que el “late motiv” de este año es que ‘La meta es la igualdad’ y con este lema se da el pistoletazo de salida al calendario de actividades que se organizan para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Resalta la consejera la importante labor de Lozano porque, con esta obra audiovisual, realiza una “retrospectiva de la desigualdad de la mujer”.
El decano del ICAME, Blas Jesús Imbroda, agradece la cooperación y la confianza que ha tenido la Ciudad Autónoma para organizar estas actividades en la que además se pone en valor el trabajo de la directora, no solo por los importantes galardones que ha obtenido en el mundo del cine y de las artes, sino por el “compromiso permanente con los Derechos Humanos y la defensa de las personas más vulnerables”, entendiendo que la trata de seres humanos es la esclavitud que se mantiene en el siglo XXI.
Finalmente, Mabel Lozano expone que en este 8M lo que se conmemora es que “la igualdad real no es cierta” porque, en la actualidad existen clubes, burdeles y calles donde las mujeres son prostituidas, siendo esta “una de las formas más perversas de desigualdad consentida y perpetuada”. Cree la directora de ‘Ava’ que simplemente basta con ver la cara de la prostitución en España que se define con una mujer migrante, cada día más joven y que “viene buscando lo que todos queremos, una oportunidad”.