La Delegación del Gobierno informa de que mañana martes, 29 de diciembre, empezarán las contrataciones de los siete técnicos en Prevención de Riesgos Laborales de los Planes de Empleo, después de que hoy, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) haya publicado en su web la resolución de la lista definitiva.
Además, entre mañana y el miércoles saldrán los listados provisionales de la primera fase de contratación, cuyas ocupaciones y número de puestos dio a conocer la Delegación del Gobierno el pasado 11 de diciembre con 201 contrataciones entre ordenanzas, profesionales de limpieza, administrativos, maestros de Infantil y Primaria, auxiliares de enfermería, cuidadores de personas con discapacidad y técnicos en Educación Infantil. Todas estas contrataciones, que se corresponden con el proyecto llevado a cabo con la Dirección Provincial de Educación, se llevarán a cabo en enero, coincidiendo con el arranque del trimestre.
De igual modo, la Delegación del Gobierno ha publicado este lunes en sus perfiles las ocupaciones, códigos y número de puestos ofertados, así como la titulación que se requiere para las contrataciones de la segunda fase.
Se trata de un total de 135 puestos de trabajo entre vigilantes, técnicos superiores en informática de gestión, técnicos en prevención de riesgos profesionales, maestros de educación especial, enfermeros, maestros de inglés, maestros de audición y lenguaje, trabajadores sociales, intérpretes de lengua de signos/ técnicos superiores en lengua de signos, técnicos superiores en integración social, educadores sociales y fisioterapeutas.
A lo largo de la semana se enviarán las ofertas al SEPE para la selección del personal de las mencionadas ocupaciones.
Cabe recordar que dentro de cada ocupación hay un cupo reservado del dos por ciento para personas con discapacidad intelectual y de un cinco por ciento para personas con otro tipo de discapacidad. En aquellas ocupaciones que superen los 20 puestos, hay reservado un diez por ciento de plazas para mujeres víctimas de violencia de género y de un cinco por ciento para mujeres mayores de 45 años.