Un total de 3.359 trabajadores melillenses percibieron en septiembre algún tipo de prestación social por parte del Servicio Público Estatal de Empleo por importe de 2,7 millones de euros. De ellos, 942 eran trabajadores acogidos a un ERTE, cuya nómina asciende a 0,6 millones de euros. La delegada del Gobierno ha detallado que, desde abril, el gasto acumulado en prestaciones sociales ha supuesto 23,6 millones (de los que 9,1 corresponden a ERTEs), 11,1 millones más que en el mismo periodo del año pasado.
Desde el inicio de la crisis, 3.082 autónomos han recibido algún tipo de prestación. De ellas, 2.534 corresponden a las prestaciones extraordinarias por cese de actividad vigente hasta el 30 de junio. Desde esta fecha hasta el 31 de octubre, 548 autónomos han recibido alguna prestación compatible con la actividad (incluyendo los autónomos de temporada).
Con respecto a los ERTEs en Melilla, Sabrina Moh ha detallado que el 80% de los trabajadores afectados desde el inicio de la pandemia se han incorporado al mercado laboral. De los 3.369 afectados a 30 de abril, quedan 675 trabajadores en ERTE a 31 de octubre. La socialista resalta también el hecho de que Melilla haya recibido 19 millones procedentes del Fondo Covid, 12 millones para gastos sanitarios y 7 millones para educación.
En este sentido, la delegada del Gobierno ha recordado que a la ciudad le corresponden también 1,5 millones del Fondo Social Extraordinario para minimizar el impacto social de la pandemia. En base a estas cifras, Moh subraya el esfuerzo que está haciendo el Ejecutivo central para que el impacto de la pandemia no recaiga sobre los ciudadanos, lo que ha supuesto también la supervivencia de muchas empresas.
Sabrina Moh hace hincapié en el esfuerzo económico realizado en Melilla, demostrando así el compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez con los ciudadanos, especialmente con los más vulnerables, y evidenciando que existe otra manera de afrontar una crisis, “apostando por la cobertura social y la solidaridad interinstitucional”.