Unas 35 personas han participado este año en el programa ‘Enrédate’ de Cruz Roja, un programa que, con la puesta en marcha de diferentes talleres, tiene como objetivo mitigar la sensación de soledad que tienen los mayores de la ciudad y ayudarles a que sociabilicen entre ellos. Esta mañana, como actividad de fin de curso, se les ha ofrecido un desayuno en la sede de la oenegé y se les ha hecho entrega de una orla y de algunas fotografías de las diversas actividades en las que han participado.
Enrique Roldán, director de Intervención Social en Cruz Roja, ha detallado que en este curso se han puesto en marcha más de 20 talleres de todo tipo que han permitido que los mayores bailen, realicen manualidades, compitan entre ellos y salgan de visita a diferentes lugares de la ciudad. De los 35 beneficiarios de este programa, 33 han sido mujeres y 2 son hombres.
Roldán, que confía en poder mantener todos los talleres que se vienen desarrollando de cara a 2020, destaca las ventajas que tiene este programa en los mayores y subraya la “calidad humana” de los voluntarios que se relacionan con ellos.
El director de Intervención Social en Cruz Roja explica que las personas que se benefician del programa ‘Enrédate’ son usuarios del servicio de teleasistencia, personas que tienen sentimientos de soledad detectados por los propios técnicos de la oenegé. La selección para esta iniciativa se hace en base a este criterio y, en algunos casos, los beneficiarios van rotando. Apunta que hay lista de espera para participar.