El director provincial de Educación se ha desplazado esta mañana hasta el CEIP Pedro de Estopiñán para inaugurar el Plan Director, un plan que está dirigido a los alumnos de Primaria y Secundaria y que tiene como objetivo abordar en las aulas temáticas como el acoso escolar, los riesgos de Internet, el consumo de drogas o la violencia de género. En Melilla, esta iniciativa llegará a más de 5.000 alumnos entre ambos ciclos educativos.
Juan Ángel Berbel, que ha comentado que esta propuesta formativa se lleva a cabo entre el Ministerio de Educación y la cartera de Interior, ha comentado que los asuntos a abordar difieren en función de la edad de los alumnos. Así, los estudiantes de quinto de Primaria trabajarán sobre los riesgos de Internet y el acaso escolar y los de sexto sobre la violencia de género. Con estas dos actuaciones, se atienden a unos 2.500 escolares, aproximadamente.
Abordar los riesgos de Internet y el acaso escolar, señala el director provincial, es relevante debido -entre otras cosas- al abuso que hay actualmente de las redes sociales y por cómo se sobredimensionan en estos foros los problemas que pueden surgir en el día a día por el roce entre compañeros “sin ningún tipo de filtro”. En cuanto a la violencia de género, recuerda Berbel que hay un Pacto de Estado que contempla la realización de actuaciones en los centros educativos para acabar así con los estereotipos y conductas machistas.
El plan director, que en palabras del socialista es “bastante ambicioso”, llega también a los estudiantes de Secundaria. En primero de la ESO se vuelven a abordar los riesgos de Internet, mientras que en tercero se trata la ingesta de alcohol y droga debido a que se ha detectado que, cada vez, los jóvenes se inician antes en su consumo. La violencia de genero vuelve a ser protagonista para los alumnos de cuarto de Secundaria.