Más de 50 personas se han sometido en Melilla a la prueba rápida del VIH. El presidente de Amlega ha avanzado que, además de ampliarse a otras infecciones de transmisión sexual, este servicio está abierto a toda la ciudadanía, no solo al colectivo LGTBI, en la sede de la asociación en la calle teniente Casaña número 23.
Los responsables de Amlega se han reunido hoy con el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, para darle a conocer el trabajo que se ha llevado a cabo en el último año en Melilla relacionado tanto con los delitos de odio LGTBIfóbicos, como en la prueba rápida del VIH o en el ámbito educativo.
Como ha detallado Rafael Robles, uno de los principales colectivos con los que trabaja Amlega es el de los solicitantes de asilo por motivos de orientación sexual y de género, unas 50 personas a las que se acompaña a realizar los trámites administrativos correspondientes y de los que posteriormente se realiza un seguimiento.
En el apartado educativo, Amlega se centrará a partir de ahora en los padres y madres de alumnos en lo relativo al acoso escolar LGTBIfóbico. Además del protocolo implantado de acompañamiento del alumnado Trans, se está trabajando para que los centros educativos se adhieran al protocolo de escuelas seguras.