Un total de 8.103 melillenses verán incrementada en un 0,9 por ciento la pensión contributiva de la Seguridad Social. La pensión media en la ciudad se situaba al cierre del año 2020 en 977 euros al mes, por lo que, con esta subida, el importe máximo para las pensiones contributivas se situará en 2.707 euros mensuales. Las cuantías de las pensiones mínimas se actualizan de la siguiente manera: para la jubilación con 65 años o más con cónyuge a cargo serán 851 euros al mes; sin cónyuge serán de 689 euros mensuales; y con cónyuge no a cargo de 654 euros al mes.
En cuanto a la jubilación con menos de 65 años, con cónyuge a cargo será de 797 euros al mes; sin cónyuge será de 645,3 euros mensuales y con cónyuge no a cargo de 609 euros al mes.
Dentro de las 8.103 pensiones contributivas 1.270 corresponden a incapacidad permanente y cuentan con una pensión media que en diciembre de 2020 ascendía a 1.070,34 euros al mes. Con el incremento del 09% las nuevas cuantías pasan a ser las siguientes: dentro de la incapacidad permanente de gran invalidez, los pensionistas con cónyuge a cargo se sitúan en 1.276 euros al mes de media; sin cónyuge en 1.034 euros al mes; y con cónyuge no a cargo en 981 euros al mes.
Con respecto al Ingreso Mínimo Vital (IMV), estos Presupuestos Generales incluyen también un incremento de la prestación, que se actualiza un 1,8%, al igual que las pensiones no contributivas, de forma que el importe anual se establece en 5.639 euros para el caso de una única persona adulta.