El melillense Maysar Ismael ha sido el ganador de la Olimpiada de Biología de Melilla 2025 en la que han participado un total de 158 estudiantes de primero y segundo de bachillerato de todos los institutos de la ciudad.
La directora Provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, considera que la participación ha sido un éxito y ha vuelto a poner en valor este tipo de iniciativas ya que “fomentan el conocimiento”.
“Fomentan la curiosidad y el conocimiento más allá de las fuertes paredes del aula, que los sacan de ahí y que hacen que en la vida de estos alumnos se despierten vocaciones”, ha señalado.
La delegada de la Olimpiada de Biología en Melilla y profesora de Biología y Geología del Instituto Virgen de la Victoria, Laura García, explica en qué consiste esta iniciativa en la que el alumnado realiza dos pruebas, una práctica y otra teórica.
Tras clasificarse como ganador de la fase autonómica, Maysar Ismael competirá en la Olimpiada Española de Biología 2025 que comienza este jueves, 3 de abril, en Tenerife, con estudiantes llegados de toda España. El alumnado que consiga clasificarse participará en la edición internacional de esta iniciativa y en la Olimpiada Iberoamericana de Biología.
Ismael, que cursa segundo de Bachillerato en el instituto Miguel Fernández, quiere estudiar Medicina ya que considera que la biología es “el sentido de la vida”.
“Cuando estudias biología y ves las cosas, cómo funciona el cuerpo, cómo funciona el mundo, te das cuenta de cómo todo es un mecanismo calculado. Todo está calculado al milímetro, no falla, para que todo funcione a la perfección y todo siga un ciclo”, ha expresado.
Amina Aarourou Benhaddi, del IES Juan Antonio Fernández, ha quedado en segundo puesto en la XV Olimpiada de Biología de Melilla, seguida de Nur Mohamed Hennad, del IES Virgen de la Victoria, que ha sido la tercera clasificada.