El consejero de Medio Ambiente ha anunciado que se van a crear 39 nuevas cuadrillas de limpieza con cargo a los 25 millones de euros que llegarán a Melilla del fondo no reembolsable habilitado por el Estado. Pendiente se está, ha dicho Hassan Mohatar, de que la Consejería de Hacienda libere la partida correspondiente.
El cepemista ha explicado que cada cuadrilla estará formada por 4 personas. Treinta (cuadrillas) se dedicarán a limpiar y a desinfectar los diferentes barrios y calles de la ciudad y otras 9 a la limpieza de los edificios públicos.
El consejero ha informado también de que se colaborará estrechamente con la empresa Talher, encargada de la limpieza de parques y jardines, para reforzar los trabajos de desinfección en estas zonas. Una segunda empresa prestará estos mimos servicios en aquellos barrios donde los vehículos y cubas no puedan acceder por la fisionomía de las calles. “El objetivo de la Ciudad es que todos los barrios de Melilla estén totalmente desinfectados una vez a la semana”, insiste Mohatar.
En este contexto, desde el área de Medio Ambiente se pide la colaboración ciudadana para respetar el horario de basura y las normas de convivencia. Recuerda que 7 personas han sido ya multadas por no hacerlo.
Del mismo modo, el consejero ha anunciado que dos camiones más se van a sumar al servicio que tiene habilitado la Ciudad para recoger determinados enseres y muebles habida cuenta, explica, de que es “alarmante” ver como cada día son más los sofás, lavadoras y hasta bañeras que se observan en los contenedores. Mohatar entiende que esta situación es fruto del cierre de la frontera. También se incorporará una cuba de refuerzo para la desinfección de las calles.
Por último, la Ciudad Autónoma se ha propuesto mejorar los contratos de los trabajadores del sector de la limpieza para acabar con la precariedad laboral que sufren. La idea es conseguir que la mayoría de los empleados trabajen a jornada completa. Sostiene “que es algo de justicia
IMAGEN CAM