La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad da hoy por finalizada la primera fase del proceso de suministro e instalación de 36 marquesinas de autobús “de última generación” y cuatro muppis, un proyecto que nace de los presupuestos participativos, “una de las señas de identidad de este gobierno para mejorar la eficiencia en la asignación y ejecución de los recursos públicos, dándole voz a la ciudadanía”.
Dice la viceconsejera Yonaida Sel-Lam que “suponen una importante modernización del mobiliario urbano”, mientras que Hassan Mohatar apunta que hablamos “de algo simple, necesario y demandado”. Responde el consejero a las “críticas absurdas” publicadas en redes sociales a propósito de los 350.000 euros destinados a esas 36 marquesinas. Explica que están fabricadas con un material resistente a la corrosión y que en ese presupuesto se incluye todo el proceso.
Avanza que la próxima semana todas contarán con un cartel informativo y que, a través de Tragsatec, ya se ha terminado de redactar el pliego para la adquisición de las pantallas con información en tiempo real. Quedan pendientes 32 marquesinas que entrarían en una segunda fase “para completar prácticamente el cien por cien” de las paradas de la COA.
Taxis y parque móvil
Asimismo, apunta que ya ha salido a licitación la primera adquisición de un autobús eléctrico, “por lo que en unos meses será una realidad”. Añade que se han presentado 17 solicitudes en la segunda fase del proceso de modernización de la flota de taxis y que, a través del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central, se destinarán 850.000 euros a la compra de 25 vehículos eléctricos o híbridos enchufables para así renovar “completamente” el parque móvil de la Ciudad Autónoma y que, según sus palabras, está “obsoleto”.
Pone en valor Hassan Mohatar el esfuerzo “bastante importante” que se está haciendo desde la Administración local “para avanzar en materia de movilidad y sostenibilidad”.
📸 Ciudad Autónoma de Melilla