La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad recibirá 3.670.000 euros del fondo Covid del Estado para luchar contra la propagación del virus en Melilla. La mayor parte, 3,5 millones, se destinará a la limpieza y desinfección de las calles, las inmediaciones de los edificios públicos y privados y los parques y, el resto, 170.000 euros, permitirá hacer frente al pago de los auxiliares de playa contratados este verano.
Hassan Mohatar ha señalado que su área será una de las que se beneficien de este fondo Covid y ha agradecido la gestión realizada por la consejera de Hacienda, Dunia Almansouri, para que Melilla reciba estas ayudas.
El consejero ha recordado que este fondo tiene que gastarse a lo largo de este año y de 2021 y ha adelantado que un total de 39 cuadrillas se encargarán de la limpieza y desinfección de todos los barrios de la ciudad. Siete se dedicarán a las inmediaciones de los edificios públicos y privados y 42 a las vías públicas.
Así las cosas, Mohatar ha detallado que las desinfecciones se llevarán a cabo de lunes a sábado y que no conllevarán la contratación de más empresas para realizar estas labores. Lo que se va a hacer es modificar los actuales contratos de limpieza viaria y parques y jardines para llevar a cabo este refuerzo del servicio. Esta modificación tiene que pasar todavía por comisión y ser aprobada finalmente en pleno.
El consejero de Medio Ambiente ha avanzado, además, que se va a reforzar el servicio de recogida de enseres para evitar que se dejen en la vía pública. Hassan Mohatar ha asegurado que el arrojo de escombros en solares y otros puntos de la ciudad es uno de los principales problemas a los que se enfrenta su área.